DÍA INTERNACIONAL DE LA
CALIDAD DEL AIRE

Lo que se busca es crear
conciencia en la población sobre la importancia de la calidad de aire para la salud.
DATOS
La contaminación atmosférica
genera alrededor de 2 millones de muertes prematuras. Cerca del 50% en niños
menores de 5 años, debido a neumonía. También se estima que causa cerca de 1,3
millones de muertes anuales, siendo los mas afectados los países de menor
desarrollo. Además, a nivel mundial
la contaminación del aire contribuye a un 5% de todas las muertes por
causas cardiopulmonares. Sin embargo, hay avances en relación a este tema que
indican que mediante la reducción de partículas (PM10)[1] la contaminación
de 70 a
20 microgramos por metro cúbico, podemos reducir las muertes relacionadas con
la calidad del aire en torno al 15%.[2]
Las ciudades más contaminadas en
América Latina son: Lima y Arequipa.[3]
RECOMENDACIONES





Preserve su futuro
Respete el medio ambiente
[1] PM afectan a más personas que cualquier otro
contaminante. Los principales componentes de PM son los sulfatos,
nitratos, amoníaco, cloruro de sodio, carbono, polvo mineral y agua. Se
compone de una mezcla compleja de partículas sólidas y líquidas de sustancias
orgánicas e inorgánicas suspendidas en el aire. Las partículas se clasifican en
función de su diámetro aerodinámico en PM 10(partículas con un diámetro
aerodinámico menor de 10 micras) o PM 2,5 (diámetro aerodinámico
inferior a 2,5 micras). Estos últimos son más peligrosos, ya que, al ser
inhaladas, pueden alcanzar las zonas periféricas de los bronquiolos y alterar
el intercambio pulmonar de gases.
[2] Información obtenida de la siguiente página: http://www.who.int/topics/air_pollution/en/
[3] Información obtenida de la siguiente página: http://www.who.int/phe/air_quality_q&a.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.